Conserva los archivos transferidos de las antiguas colonias de Francia en el momento de su independencia, en el caso de Argelia en 1962. Este Archivo se localiza en la ciudad de Aix-en-Provence.
Además de documentación del PCE microfilmada, dispone de documentación original procedente del PCE en Argelia y Marruecos: actividad interna del Partido, manifiestos, correspondencia e informes sobre comunistas argelinos, campos de refugiados y situación política en Argelia.
La documentación que custodia la FAL consiste en varios ejemplares de periódicos vinculados al exilio libertario en el norte de África como Solidaridad Obrera o Inquietudes Libertarias. También conservan algunos ejemplares de Exilio, periódico manuscrito editado en Camp Morand, así como una colección de recortes de prensa argelina de principios de los 40 perteneciente al Fondo Cayetano Zaplana, militante de la CNT exiliado en Argelia. Finalmente, la FAL custodia documentación de diverso tipo vinculada a la vida orgánica del Movimiento Libertario Español en la que aparecen referencias a los núcleos del exilio libertario norteafricano y sus militantes.
Entre los fondos de archivos que alberga esta Fundación, se localiza diversa documentación, principalmente correspondencia entre federaciones del PSOE y socialistas españoles en el norte de África.
Además, en el Diccionario Biográfico del Socialismo Español, las fichas de los miembros del PSOE y de la UGT que se exiliaron al Norte de África incluyen detalles sobre ello.
Los archivos españoles conservan fuentes documentales relacionadas con el tema, como por ejemplo documentación del SERE y de la JARE. Los centros de archivos de mayor interés para la investigación del exilio republicano en el norte de África son: el Centro Documental de la Memoria Histórica, el Archivo General de la Administración y el Archivo Histórico Nacional.
Documental con diversos premios. Argumento: en 1943, un grupo de republicanos españoles exiliados en el norte de África son reclutados por la Office of Strategic Services, predecesora de la CIA, con la colaboración del Partido Comunista de España. Poco después desembarcan clandestinamente en las costas de Andalucía para obtener información respecto de una posible una invasión alemana de España y, en su caso, preparar el terreno de cara a una respuesta aliada, conocida como operación “Backbone”. El documental, que mezcla animación, imagen real y de archivo, revela la historia completa de este desconocido y trágico suceso, cruzando por primera vez fuentes documentales norteamericanas, británicas y españolas.
El exilio republicano en el norte de África
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3400
Fax: (+34) 96 590 3464
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464